Estamos en una época en la que muchos aprovechan las vacaciones para realizar un viaje con actividad kayakera. Entre los muchos preparativos que hay que realizar está la elección del kayak y decidir si llevamos el propio o lo alquilamos en destino.

Así como debemos preparar el equipo necesario y recopilar información práctica sobre el pais, es importante enterarnos si es fácil y fiable alquilar el kayak. Si no tomamos las debidas precauciones puede chafarse nuestro viaje al no encontrar una piragua, o al comprobar que la que nos dejan no se adapta a nuestras necesidades.

Conviene ahondar en el tema pues podemos ir a una zona cercana a un buen sitio de alquiler pero no conseguir alquilar nada apropiado. Este puede ser el caso de ir a remar a al India en donde es muy difícil encontrar un kayak aceptable cuando en Nepal está la tienda de Charley, Ganesh Kayak Shop, donde hay todo tipo de kayaks y equipamiento en perfecto estado.
Como referencia general incluyo varios paises en los que he encontrado sencillo alquilar kayaks: Nepal (aguas bravas), Estados Unidos, Costa Rica, Baleares (kayak de mar) y Thailandia (autovaciables). En otros destinos también encontraremos kayaks pero habrá que prever más dificultades. Por otro lado es especialmente aconsejable llevarnos el kayak o cerrar el trato con antelación en la Patagonia porque es complicado encontrar algo y se nos pueden complicar las cosas si no tenemos suficiente previsión.

Hay personas que no son partidarios de alquilar cuando viajan porque les gusta navegar en su propio kayak pero es indudable que tiene sus ventajas. Es posible que no nos encontremos la piragua que esperábamos pero todo tiene arreglo (bueno, no siempre!) con algo de foam y cinta americana que llevamos en el equipaje. Nos ahorraremos las discusiones y el posible abono de tasas en el aeropuerto, el transporte del kayak del aeropuerto de destino hasta la zona de navegación (a veces puede ser una gran distancia), posibles roturas o pérdidas, y otra serie de inconvenientes. Pero si decidís llevar el kayak en el avión lo mejor es negociarlo antes del día de salida.
Otro de los consejos es que si viajáis con la pala conviene conseguir una funda amplia y meter la pala junto con el resto de equipaje en la misma pues hay muchas compañías que admiten un único bulto.
Espero que os sirvan de algo los consejos y que tengáis un buen viaje piragüero!