Comprar piragua no es tarea fácil y más aún cuando no somos expertos. Lo primero que tenemos que tener claro es el uso que le queremos dar al kayak, el presupuesto disponible y el espacio con el que contamos para guardarlo. A partir de estas premisas podemos ir concretando entre la amplia oferta que se nos presenta.
Entre los usos principales que se le pueden dar a una piragua destacaremos el kayak de mar, recreo, aguas bravas, kayak surf y pesca. Hay quien sumaría alguna otra categoría incluyendo las de competición pero pensamos que son muy técnicas, tienen sus usuarios específicos y no necesitan consejo para comprar piragua.
Kayak de mar
Si tu objetivo es hacer travesías por mar éste sera el tipo de piragua que necesitas. Dependiendo de la distancia y si vas a hacer viajes de varios días de duración necesitarás un kayak más largo y con compartimentos para transportar la carga necesaria. Por ello diferenciamos entre los kayaks más cortos o de travesía ligera para salidas cortas de día y los de expedición con los que podrás realizar largas travesías de más de un día.
Algunas de ellas vienen equipadas con deriva abatible o timón, es una opción que deberemos elegir teniendo en cuenta que cuanto más largo sea el kayak más necesidad de timón tendremos.
En general diremos que son kayaks rápidos con los que recorreremos largas distancias cómodamente y en los que podemos transportar carga. Como inconveniente tienen que son largos y por ello más difíciles de almacenar y transportar por tierra.
Estas piraguas también son perfectamente válidas para navegar en aguas tranquilas de interior; es decir, lagos, pantanos o rías.
Kayaks de Recreo
Son aquellos que se utilizan para recorrer pequeñas distancias o simplemente para pasar un rato agradable en la naturaleza. Son muy polivalentes, y válidos para mar, río, lago o pantano.
Dentro de los kayaks de recreo podemos distinguir entre dos tipos bien diferenciados: los cerrados y los autovaciables. Los autovaciables son más seguros pues no se llenan de agua en caso de vuelco, simplemente con darles la vuelta nos podemos volver a montar y seguir paleando.
En general son baratas, ligeras y de dimensiones reducidas. Por ello son muy populares entre principiantes y aquellos que tienen limitaciones de espacio para almacenarlas y transportarlas. Son piraguas para personas sin grandes pretensiones pero con las que se puede disfrutar plenamente del piragüismo.
Kayaks de Aguas Bravas
Dentro de las aguas bravas hay muchas modalidades y cada una de ellas exige un tipo de piragua diferente que van desde las cortísimas de freestyle a las voluminosas de creek. Con el kayak adecuado podremos surfear rulos y olas, o descender ríos de gran dificultad.
Como hay una gran variedad de piraguas y modalidades, hemos dedicado un post entero a este tema: piraguas de aguas bravas.
Kayak Surf
Aunque existen modelos específicos de kayak surf fabricados en fibra y con quillas. Viene siendo habitual utilizar piraguas de freestyle que se adaptan perfectamente a las olas. La ventaja es que al ser de plástico no requieren mantenimiento y que es muy difícil que se estropeen.
Pesca en kayak
Es una modalidad en auge en la que se utilizan kayaks autovaciables especialmente adaptados. Son piraguas estables y con gran capacidad de carga. Suelen incluir accesorios de pesca, así como tambuchos y espacio para almacenamiento. Es habitual que cada pescador adapte el kayak a su gusto y le vaya incluyendo equipamiento según sus necesidades, pero lo normal es empezar con una piragua específica de pesca.